Tradiciones Chilenas
Durante las Fiestas Patrias resurgen las costumbres y tradiciones típicas de la identidad nacional que conforman la llamada "Chilenidad" y que han sobrevivido a los cambios históricos. Unas de estas son :
Las fondas: Local provisorio donde se venden alimentos y bebidas, y se baila durante las Fiestas Patrias en septiembre. Se levanta en un sitio eriazo con palos, ramas de eucalipto y un techo de totora. Su origen está en las primeras celebraciones de la Independencia.
Cueca: Es el baile Nacional Chileno, es una danza de parejas sueltas mixtas, los bailarines quienes llevan un pañuelo blanco en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos.
Empanada: Es la típica entrada para comenzar un buen asado y son las empanadas de pino.
Volantines: Los niños y adultos salen a encumbrar sus volantines y a llenar el cielo de colores y formas.
Banderas: Todos los habitantes de Chile ponen sus banderas en sus casas desde el mes de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario